Medidas tablas de surf: la guía definitiva para elegir la tabla perfecta

Elegir la tabla de surf adecuada es un paso fundamental para disfrutar al máximo de cada sesión de surf y progresar de manera efectiva. Ya seas un principiante ansioso por atrapar tu primera ola o un surfista experimentado buscando optimizar tu rendimiento, comprender las medidas de las tablas de surf es crucial. Esta guía completa te proporcionará toda la información que necesitas para seleccionar la tabla que mejor se adapte a tus características, nivel y los tipos de olas que deseas surfear.

¿Por qué son importantes las medidas de las tablas de surf?

La elección correcta de las medidas de tu tabla de surf tiene un impacto directo en tu experiencia en el agua. Equivocarse en esta decisión puede llevar a la frustración, estancamiento en tu aprendizaje e incluso a abandonar el surf. Una tabla con las dimensiones adecuadas te permitirá:

  • Ahorrar dinero: Evitarás la necesidad de comprar múltiples tablas hasta encontrar la correcta.
  • Disfrutar más del surf: Una tabla adaptada facilitará la remada, la entrada en la ola y la maniobrabilidad.
  • Tener un rendimiento apropiado: Podrás progresar según tu nivel de experiencia y el tipo de olas.
  • Mantener el equilibrio y la estabilidad: Especialmente importante para principiantes.
  • Remar con eficiencia y entrar en las olas con facilidad: Un volumen adecuado te proporcionará la flotabilidad necesaria.
  • Maniobrar y girar con control: Las dimensiones influyen en la agilidad de la tabla.

Dimensiones clave de una tabla de surf

Las medidas de una tabla de surf se describen principalmente por cuatro dimensiones:

Longitud (Altura)

La longitud es la distancia desde la punta de la tabla (nose) hasta la cola (tail). Se suele medir en pies (‘ o ft) y pulgadas (‘’).

  • Tablas más largas: Son más estables y facilitan la remada y la entrada en la ola, ideales para principiantes y olas más grandes. Sin embargo, son menos maniobrables.
  • Tablas más cortas: Son más maniobrables y ágiles, preferidas por surfistas experimentados para olas más huecas y maniobras técnicas. Requieren mayor habilidad para remar y mantener el equilibrio.

Recomendaciones de longitud según altura (aproximadas):

  • Menos de 1,60 m: 6’6″ – 7’2″ (para principiantes o niños)
  • 1,50 m a 1,70 m (experimentados): 5’0″ a 6’0″
  • Más de 1,70 m (experimentados): 6’0″ a 7’0″
  • Más de 1,70 m (todo tipo de surfistas o corpulentos): 7’0″ a 9’0″

Anchura

La anchura es la distancia entre los dos cantos (bordes) de la tabla en su punto más ancho, generalmente en el centro. Se mide en pulgadas.

  • Tablas más anchas: Ofrecen mayor estabilidad y flotabilidad, facilitando el aprendizaje y la remada en olas blandas. Son recomendables para principiantes y personas con más peso.
  • Tablas más estrechas: Permiten mayor velocidad y maniobrabilidad, adecuadas para surfistas con experiencia y olas más potentes.

Recomendaciones de anchura según peso (aproximadas):

  • Menos de 60 kg: Alrededor de 19 pulgadas
  • 60 kg a 70 kg: Alrededor de 19.25 pulgadas
  • 70 kg a 75 kg: Alrededor de 19.50 pulgadas
  • 75 kg a 80 kg: Alrededor de 19.75 pulgadas
  • 80 kg a 85 kg: Alrededor de 20 pulgadas
  • 85 kg a 90 kg: Alrededor de 20.25 pulgadas
  • 90 kg a 95 kg: Alrededor de 20.50 pulgadas

Grosor

El grosor es la distancia entre la parte superior (deck) e inferior (bottom) de la tabla en su punto más grueso, generalmente cerca del centro. Se mide en pulgadas.

  • Tablas más gruesas: Proporcionan mayor flotabilidad, facilitando la remada y la entrada en olas, ideales para principiantes y olas pequeñas.
  • Tablas más finas: Ofrecen mayor sensibilidad y control, preferidas por surfistas experimentados para maniobras técnicas.

Recomendaciones de grosor según nivel (aproximadas):

  • Principiantes: 2 3/4″ hasta 3″ (para mayor estabilidad y remada)
  • Intermedios: 2 1/4″ y 2 1/2″ (equilibrio entre maniobra y estabilidad)
  • Experimentados: Entre 2″ y 2 1/4″ (para mucha maniobrabilidad)

Volumen (Litros)

El volumen, medido en litros, es una referencia moderna que combina la longitud, la anchura y el grosor para indicar la flotabilidad general de la tabla. Es un factor clave para saber si la tabla es adecuada para tu peso, nivel y condición física.

  • Mayor volumen: Mayor flotabilidad, facilita la remada y la entrada en olas, ideal para principiantes y surfistas más pesados.
  • Menor volumen: Requiere mejor técnica de remada y ofrece mayor maniobrabilidad para surfistas experimentados.

Recomendaciones de volumen según nivel (aproximadas):

  • Principiantes: Más de 40 litros (Funboards o Longboards)
  • Iniciación/Intermedio: 36 a 40 litros (Evolutivas o Funboards)
  • Intermedio: 30 a 35 litros (Shortboards o Funboards)
  • Intermedio/Avanzado: 27 a 30 litros (Shortboards)
  • Avanzado: 20 a 27 litros (Shortboards)
  • Expertos/Niños: 17 a 24 litros (Shortboards)

Como se miden las tablas de surf

Las medidas oficiales de las tablas de surf se dan en pies y pulgadas. En la parte trasera de la tabla, el shaper (diseñador) suele escribir estas medidas a mano, a menudo incluyendo también el volumen en litros.

Conversiones útiles:

  • 1 pulgada = 2.54 centímetros
  • 1 pie = 12 pulgadas = 30.48 centímetros

Por ejemplo, una tabla que mide 5’9″ x 18 3/8″ x 2 3/16″ tiene una longitud de 5 pies y 9 pulgadas (aproximadamente 175 cm), una anchura de 18 y 3/8 pulgadas (aproximadamente 46.7 cm) y un grosor de 2 y 3/16 pulgadas (aproximadamente 5.6 cm). Además, se indicará su volumen en litros.

Factores cruciales al elegir las medidas

Más allá de las dimensiones básicas, considera estos factores al elegir las medidas de tu tabla de surf:

Nivel de experiencia

  • Principiantes: Necesitan tablas más largas, anchas y gruesas (mayor volumen) para facilitar el aprendizaje del equilibrio, la remada y la entrada en la ola. Las softboards (tablas de espuma), las evolutivas (funboards) y los mini malibús son excelentes opciones.
  • Intermedios: Pueden empezar a optar por tablas más cortas y con menos volumen para mejorar la maniobrabilidad, como las tablas evolutivas o fish.
  • Avanzados: Prefieren tablas cortas (shortboards) para realizar maniobras técnicas en olas más exigentes, o tablas específicas según el tipo de ola (longboards para olas suaves, guns para olas gigantes).

Peso y altura del surfista

Tu peso influye directamente en el volumen necesario para que la tabla flote correctamente. Cuanto más pesas, mayor volumen necesitarás. Tu altura suele estar relacionada con la longitud de la tabla ideal para una buena remada y postura. Generalmente, cuanto más alto seas, más larga debería ser la tabla.

Tipo de olas que quieres surfear

  • Olas pequeñas y blandas: Se recomiendan tablas con más superficie de planeo, como longboards o mini malibús, para aprovechar la poca fuerza de la ola.
  • Olas medianas y potentes: Las tablas evolutivas o shortboards pueden ser adecuadas, dependiendo de tu nivel.
  • Olas grandes y huecas: Se suelen utilizar shortboards más específicas o incluso tablas gun para mayor velocidad y control.

Frecuencia de surfing

Si surfeas con frecuencia, tu técnica mejorará rápidamente y podrás adaptarte a tablas más pequeñas y con menos volumen. Si el surf es ocasional, una tabla más grande y estable te permitirá disfrutar más sin necesidad de una progresión rápida.

Edad

Los niños necesitan tablas más pequeñas y ligeras, a menudo softboards, para facilitar el aprendizaje y reducir el riesgo de lesiones. Las personas de avanzada edad pueden beneficiarse de tablas más grandes para facilitar la remada y la entrada en olas con menos esfuerzo.

Tipos de tablas de surf y sus medidas aproximadas

  • Shortboard: (5’6″ – 6’4″ de longitud, 18″ – 20″ de anchura, 25 – 30 litros de volumen) Diseñadas para surfistas avanzados en olas potentes, priorizan la maniobrabilidad y la velocidad.
  • Longboard: (9’0″ – 11’0″ de longitud, 22″ – 24″ de anchura, 60 – 100 litros de volumen) Ideales para olas pequeñas a medianas, ofrecen estabilidad y facilitan el nose riding y otras maniobras clásicas.
  • Funboard/Evolutiva/Malibu: (7’0″ – 8’6″ de longitud, 20″ – 22″ de anchura, 40 – 60 litros de volumen) Un punto intermedio entre shortboard y longboard, versátiles para principiantes e intermedios en diversas condiciones.
  • Softboard (Tabla de Espuma): (7’0″ – 9’0″ de longitud, 22″ – 24″ de anchura, 45 – 60 litros de volumen) Perfectas para principiantes por su seguridad y flotabilidad, también divertidas para surfistas experimentados en olas pequeñas.
  • Fish: (5’2″ – 6’0″ de longitud, 20″ – 22″ de anchura, 30 – 40 litros de volumen) Más anchas y cortas que las shortboards, ofrecen buena flotabilidad y maniobrabilidad en olas pequeñas a medianas.

Consejos adicionales para elegir tu tabla

  • Pruébala si es posible: Si tienes la oportunidad, prueba diferentes tipos y tamaños de tablas antes de comprar. Muchos surf camps y tiendas de alquiler ofrecen esta posibilidad.
  • Consulta a expertos: No dudes en pedir consejo a surfistas experimentados, monitores de surf o vendedores especializados en tiendas de surf. Ellos podrán asesorarte según tus características y objetivos.
  • Considera el volumen como la medida más importante: Combina las otras dimensiones y ofrece una buena indicación de la flotabilidad.
  • No te dejes llevar solo por la estética: La funcionalidad y las medidas adecuadas son más importantes que el diseño al principio.

Preguntas frecuentes sobre las medidas tablas de surf (FAQ)

  • ¿Qué significan los números escritos en mi tabla de surf? Generalmente indican la longitud (alto), la anchura y el grosor de la tabla, a menudo seguidos del volumen en litros.
  • ¿Cómo convierto las medidas de mi tabla de surf de pies y pulgadas a centímetros? Multiplica los pies por 30.48 y las pulgadas por 2.54, luego suma ambos resultados.
  • ¿Qué medidas de tabla de surf recomiendan para un principiante? Se recomiendan tablas más largas (7’0″ en adelante), más anchas (20″ en adelante) y más gruesas (2 3/4″ en adelante) con un volumen generoso (más de 40 litros). Las softboards, evolutivas y mini malibús son excelentes opciones.

Conclusión

Elegir las medidas adecuadas para tu tabla de surf es un proceso personalizado que depende de múltiples factores. Considera cuidadosamente tu nivel, peso, altura, el tipo de olas que deseas surfear y la frecuencia con la que practicarás. No dudes en buscar asesoramiento profesional y, si es posible, probar diferentes tablas antes de tomar una decisión. Con la tabla correcta, estarás un paso más cerca de disfrutar al máximo la emoción de deslizarte sobre las olas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio